Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:24:15Z
dc.date.available 2024-11-15T21:24:15Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173234
dc.description.abstract El TiO2 ha sido el fotocatalizador por excelencia debido a su alta estabilidad y actividad fotocatalítica. Sin embargo, una de sus principales deficiencias radica en su incapacidad de absorber luz visible limitando sus aplicaciones solares y su alta tasa de recombinación de portadores de carga fotogenerados. Para superar este inconveniente, se han estudiado diferentes maneras de ampliar su absorción de luz y disminuir su recombinación. Una de las más exploradas en la actualidad, es la preparación de materiales compuestos de TiO2 conteniendo semiconductores de baja energía prohibida (Eg) generando heterouniones tipo II o esquemas S o Z. El nitruro de carbono polimerizado (PCN) es un semiconductor libre de metales preparado a partir de la pirolisis de urea, tiourea o melamina. Este material presenta una Eg de alrededor de 2,7 eV permitiéndole absorber luz visible. Además, presenta un potencial redox de su banda de conducción (BC) muy negativo (E0= 1,3 V vs. ENH) haciendo alta su capacidad reductiva fotoinducida.En este trabajo se prepararon, vía sol-gel, dos materiales de TiO2 conteniendo 30 (T/U30%) y 80% (T/U80%) (p/p) de urea calcinándolos a 450 °C por 1 h. Mediante una estrategia de caracterización multitécnicas utilizando DRS, FTIR, TGA-FTIR, EPR a 77 K y DRX, se pudo evidenciar la presencia de PCN, anatasa TiO2 y absorción de luz visible a longitudes de onda comprendidas entre 400 y 500 nm en los materiales. La concentración de PCN fue determinada mediante TGA en atmosfera de aire alcanzando valores de 1,1 y 0,8% (p/p) para los materiales T/U30% y T/U80%, respectivamente. Mediante EPR a 77 K, se detectaron sitios de Ti3+ debido a la presencia de vacancias de oxígeno generadas durante la síntesis. La actividad fotocatalítica fue evaluada en la conversión reductiva de nitrobenceno (NB) (en atmosfera de nitrógeno) a anilina (A) bajo irradiación LED UVA (365 nm) y azul (420 nm). Se encontró que la conversión de NB a A utilizando TiO2 puro fue del 100% luego de 15 min de irradiación LED UVA. Estos porcentajes cayeron a 67% en los materiales T/U30% y T/U80%. A pesar de que el PCN presentó una muy eficiente reducción de NB, este no produjo anilina, pero si otros subproductos de reducción como nitrosobenceno (NSB), azobenceno (AZ) y azoxibenceno (AZY) tanto bajo luz LED UVA como azul. Por otro lado, los materiales T/U30% y T/U80% mostraron la generación de A en muy bajas concentraciones (detectables, pero no cuantificables) y de NSB y AZ bajo luz LED azul. Los resultados obtenidos permitieron concluir que los materiales compuestos PCN/TiO2 preparados vía sol gel y utilizando urea como precursor de PCN no presentaron una alta actividad fotocatalítica tanto bajo luz UVA como visible, debido a que su superficie presentó una alta deficiencia en oxígeno generando sitios de recombinación electrón-hueco. es
dc.language es es
dc.subject compositos es
dc.subject fotorreducción es
dc.subject heterouniones es
dc.subject composites en
dc.subject photoreduction en
dc.subject heterjunctions en
dc.title Aplicaciones fotocatalíticas de materiales compuestos nitruro de carbono polimerizado/tio2 deficientes en oxígeno y con absorción de luz visible es
dc.title.alternative Photocatalytic applications of polymerized carbon nitride/tio2 composite materials deficient in oxygen and with visible light absorption en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Manrique Holguin, Manuela es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ciencias Exactas Area Quimica Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Pizzio, Luis Rene Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Rengifo Herrera, Julián Andrés Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)