Busque entre los 167354 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-11-15T21:24:43Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T21:24:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173261 | |
dc.description.abstract | La curcumina, un polifenol hidrofóbico obtenido a partir de los rizomas disecados y pulverizados de cúrcuma, C. longa L. (Zingiberaceae). Los compuestos amarillos que le confieren a la cúrcuma sus características organolépticas se denominan curcuminoides, y son fácilmente extraídos por maceración hidroalcohólica. En estos extractos crudos de C. longa L., la curcumina representa aproximadamente el 75% de curcuminoides totales, y se encuentra acompañada de demetoxicurcumina (15-20%) y la bisdemetoxicurcumina (5%). Se han desarrollado varios métodos para la extracción de curcuminoides, siendo el más sencillo y con el mejor rendimiento la extracción sólido-líquido empleando etanol 70° (relación 1:8)La extracción de curcuminoides puede optimizarse mediante el empleo de ultrasonido, debido a que éste genera mayor transferencia de masas pudiendo como resultado romper las células vegetales, disminuyendo el tamaño de partícula del sólido e incrementando la eficiencia de extracción al reducir los tiempos y los costos asociados al empleo de grandes volúmenes de solvente. El objetivo de este trabajo es la extracción, purificación y caracterización de la curcumina presente en polvo de cúrcuma. El proceso de extracción se llevó a cabo mezclando 20g de polvo de cúrcuma con 160 ml de etanol 70°, se sumergió en un baño de ultrasonido durante 40 min y posteriormente se filtró. Los sólidos obtenidos fueron extraídos nuevamente en ultrasonido empleando 80 ml de etanol 70°. El extracto se sometió a pruebas químicas de caracterización de curcumina (extracto+1N HCl+1% Ác. Bórico: rojo cereza; NH4OH: azul); se realizó un espectro UV-visible. Las pruebas de caracterización química en el extracto crudo dieron positivas para curcumina. Mientras que el espectro UV-visible del extracto presentó una banda cuyo máximo de absorción se encuentra a 427nm y una banda minoritaria con un pico máximo a 236nm. Posteriormente, el extracto obtenido fue secado en rotavapor a Temperatura ambiente y sometido a liofilización hasta peso constante. Los cristales obtenidos se purificaron por recristalización en isopropanol y se calculó el rendimiento de la extracción. Tanto el extracto crudo como los cristales purificados, disueltos en etanol, se sometieron a una cromatografía en capa fina (TLC), empleando cloroformo:metanol (98:2) como solvente de corrida. Encontramos que el extracto de curcuminoides presenta tres bandas correspondientes a curcumina y los productos de degradación presentes en la raíz; mientras que el recristalizado solo presenta una banda correspondiente a curcumina. Estudiamos la estabilidad del extracto crudo, encontrando la curcumina se degrada lentamente en presencia de la luz a Tamb (25°C). En un futuro procederemos a realizar su identificación mediante FTIR y punto de fusión.En conclusión, hemos logrado aislar y purificar curcumina a partir de polvo de C. longa L., para emplearla en el desarrollo de matrices entrecruzadas | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | curcumina | es |
dc.subject | cúrcuma | es |
dc.subject | aislamiento de principios activos | es |
dc.subject | curcumin | en |
dc.subject | turmeric | en |
dc.subject | isolation of active ingredients | en |
dc.title | Aislamiento de curcumina a partir de extractos etanólicos de Curcuma longa L. | es |
dc.title.alternative | Isolation of curcumin from ethanolic extracts of Curcuma longa L | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Larrañaga, Juana | es |
sedici.description.note | Carrera: Lic. en Biotecnología y Biología Molecular Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) Organismo: Secretaria de Educacion de la Nacion Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: Otro Apellido, Nombre del Director/a/e: Molinuevo, María Silvina Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) Áreas de conocimiento: Multidisciplina Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Multidisciplina | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.institucionDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) | es |
sedici.date.exposure | 2024-11-20 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |