Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-11-15T21:25:08Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T21:25:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173284 | |
dc.description.abstract | Las principales causas de muerte y discapacidad en Argentina son las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Las enfermedades cardiovasculares que incluyen el accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardíaca, entre otros trastornos incluyen constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial, siendo la hipertensión un factor de riesgo significativo. Por otra parte, el cáncer representa casi una de cada cuatro muertes (22.8%) por enfermedades no transmisibles (ENT) a nivel mundial, Para afrontar estos desafíos, nuestro grupo de investigación ha ideado nuevas estrategias terapéuticas que incluyen la mejora de compuestos bioactivos (flavonoides, fármacos antihipertensivos) con efectos anticancerígenos, antioxidantes y/o antihipertensivos, por medio del desarrollo de compuestos de coordinación con metales de interés biológico como vanadio y zinc. Estos compuestos se obtienen a través de diferentes técnicas de síntesis, y su estructura se resuelve en estado sólido y en solución usando diversas técnicas de caracterización fisicoquímicas (conductividad molar, espectroscopías FT-IR, Raman, EPR, RMN, UV-Vis, reflectancia difusa, análisis elemental y termogravimetría (TGA)). La evaluación de la actividad biológica de los compuestos sintetizados se realiza mediante técnicas in vitro, in vivo y/o ex vivo. Para los compuestos anticancerígenos suelen hacerse estudios sobre distintas líneas celulares tumorales humanas para evaluar su capacidad citotóxica (ensayo de MTT), probables mecanismos de acción (producción de especies de oxígeno reactivas, depleción del potencial de membrana mitocondrial, niveles de glutatión oxidado y reducido) y sus efectos antimetastásicos (efectos sobre los pasos de la cascada metastásica: adhesión, migración e invasión). A su vez, el estudio de viabilidad celular se realiza también en líneas no tumorales a fin de determinar si existe selectividad para las células neoplásicas. Por otro lado, los compuestos antihipertensivos se administran en ratas macho, de 12 semanas de edad, espontáneamente hipertensas (SHR), a las cuales se les monitorea la variación de la presión arterial diastólica y sistólica en función del tiempo y la frecuencia cardíaca, se les miden parámetros de hipertrofia cardíaca mediante ecocardiografía y se analizan los niveles de estrés oxidativo en el tejido cardíaco al finalizar el tratamiento. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cancer | es |
dc.subject | hipertension | es |
dc.subject | complejos de coordinacion | es |
dc.subject | biometales | es |
dc.subject | troxerrutina | es |
dc.subject | sacubitril | es |
dc.subject | cancer | en |
dc.subject | hypertension | en |
dc.subject | coordination complexes | en |
dc.subject | biometals | en |
dc.subject | troxerutin | en |
dc.subject | sacubitril | en |
dc.title | Determinación de actividades biológicas de nuevos complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica | es |
dc.title.alternative | Determination of biological activities of new coordination complexes with biometals and ligands with biological activity | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Velásquez, Alexandra | es |
sedici.description.note | Carrera: Cequinor Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: AGENCIA Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Williams, Patricia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martinez, Valeria Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.institucionDesarrollo | Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) | es |
sedici.date.exposure | 2024-11-20 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |