Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:25:26Z
dc.date.available 2024-11-15T21:25:26Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173303
dc.description.abstract El proyecto de investigación como becaria doctoral es la indagación y exploración como objeto de estudio a la Facultad de Artes – UNLP, para poder reflexionar y visibilizar sobre los procesos transmediales y transdiciplinares que aparecen entre los diferentes espacios presenciales, virtuales, formales e informales en la educación en el arte y en la producción artística.Los avances en este proceso me permitieron generar praxis concretas en lo pedagógico, material educativo, escritura de textos académicos y planificación de planes de estudio que reflexionan sobre las concepciones de las prácticas artísticas audiovisuales que nos atraviesan y cómo se pueden repensar desde lo transmedial y transdisciplinar (Basarab Nicolescu, 2017). En el 2022 como parte de este proceso de investigación presenté como co-directora el proyecto de investigación PIBA (Programa de Investigación Bianual en Arte) de la cátedra de Montaje y Edición 1 y 2 B "Hibridación de medios y convergencia en el Montaje. Producción de una pieza transmedial interactiva" (PP29). Esta pieza está en desarrollo aún e intentará abarcar al montaje desde la amplia variedad de las disciplinariedades artísticas, abordar las miradas, identidades y exploraciones en el arte desde la transversalidad de la perspectiva de género. Es importante aclarar que la cátedra es interdisciplinaria, cursan estudiantes de las carreras de Artes Audiovisuales y de la Tecnicatura Universitaria de Sonido y Grabación. Además estamos en proceso de edición de un libro de cátedra.A partir de estas exploraciones e investigación también participé en el Libro de cátedra de Guión 1 "Escrituras expandidas" (2021-2023) coordinado por Prof. Teichmann Rosa, Constantino Marianela y Moreno Pablo M. como co-autora del capítulo 6 "Construcción del universo narrativo transmedial" junto con Agustín Pellendier, dónde también dimos clases virtuales y presenciales para estudiantes de la materia sobre esto, ya que generó conceptualizaciones nuevas y está en proceso de publicación por parte de la UNLP. Las nuevas posibilidades de reflexión me permitieron generar conocimientos como docente en carreras de grado, en extensión, directora de tesis y estudiante de posgrado del Doctorado de Artes (2022), pude sumar estrategias pedagógicas y didácticas desde esta indagación transmedial y transdisciplinar, tanto en la modalidad presencial como en la virtualidad.Estas investigaciones y procesos me permitieron también participar en el Encuentro de Becaries de la UNLP (EBEC), en la JIDAP (X Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales), como referato en la Revista Metal, expositora en congresos, ponencias, conferencias, ser jurada de tesis y festivales, evaluadora en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, publicar textos en revistas y libros, realizar muestras, trabajos realizativos, colaborar con otras cátedras e instituciones educativas. es
dc.language es es
dc.subject transmedialidad es
dc.subject transdisciplinariedad es
dc.subject arte es
dc.subject educación es
dc.subject género es
dc.subject transmediality en
dc.subject transdisciplinarity en
dc.subject art en
dc.subject education en
dc.subject gender en
dc.title El proceso como metodología de investigación en lo transmedial y transdisciplinar es
dc.title.alternative The process as a research methodology in the transmedial and transdisciplinary en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Burgardt, Betiana Mariela es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Artes Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Filpe, Alicia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Artes y Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)