Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-09-19T11:45:12Z
dc.date.available 2011-09-19T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17331
dc.description.abstract El presente trabajo manifiesta la necesidad de abordar al estudiante como entidad psíquica y cognitiva totalitaria, para ello nos abocamos al análisis de la estructura y el funcionamiento cognitivo, como un sistema de autorregulación. El estudio se realiza a partir de una experiencia de intervención e investigación con un grupo de 30 niños/as de la comunidad kolla de la Quebrada de Jujuy, en edad escolar. es
dc.language es es
dc.subject educación; psicología cognitiva; funciones ejecutivas; enfoque sociohistórico-cultural; vygotskyano es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject alumno es
dc.subject Psicología Educacional es
dc.title La escuela y la psicología cognitiva: una relación íntima es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person González Burgos, Adriana Rosario es
sedici.description.note Eje: Psicología educacional y orientación vocacional es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001401 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)