Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:27:09Z
dc.date.available 2024-11-15T21:27:09Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173403
dc.description.abstract El siguiente plan de trabajo fue ganador del concurso de la convocatoria Becas de Estímulo de la Beca EVC (CIN). Por razones de desfinanciamiento, hasta la fecha, aún no han sido otorgadas las becas de esta cohorte. En el presente proyecto se realizará un análisis de las narrativas acerca de "lo indígena" de pobladores de Azampay, depto. de Belén, provincia de Catamarca. Estas narrativas provienen de dos lapsos temporales diferentes. Las primeras serán extraídas de un registro audiovisual realizado por antropólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) en el marco de proyectos de investigación realizados entre los años 1996 y 2004. Las segundas narrativas provendrán de entrevistas que se realizarán en el corriente año (2024). Entre ambos periodos la comunidad local ha iniciado un proceso de re etnificación por lo que la pregunta acerca de "lo indígena" resulta relevante no solo para este proyecto, sino también para el proyecto arqueológico en el que se enmarca, ya que contribuirá al estudio de los vínculos entre la comunidad actual y su pasado, tanto reciente como remoto. A través de este análisis se buscará identificar distintas categorías utilizadas por la comunidad de Azampay para referirse a "lo indígena". Se tendrán en cuenta que continuidades o rupturas existen en la construcción de sentidos y qué conceptos utilizan los pobladores para referirse a esta temática.En los últimos años hemos realizado un trabajo de acondicionamiento, sistematización y digitalización del registro audiovisual, además de dos entregas de los materiales a la comunidad en formato de taller. El registro se compone de imágenes, audios y videos que capturan testimonios de los habitantes de Azampay. Estos materiales son una fuente de memoria sobre los modos de vida de la comunidad, sus costumbres e interpretaciones del pasado local. Durante el trabajo con los archivos y el diálogo con la comunidad, se observaron algunos indicadores acerca de "lo indígena". La pregunta acerca de "lo indígena", "los indios", "los antepasados", "los antiguos" y cómo se relacionan o no estos términos con la identidad de la población local es frecuente. Dado que la comunidad se encuentra atravesando un proceso de reivindicación de sus saberes e identidad indígena (Bartolomé, 2006), nos planteamos como interrogante si existen continuidades en cómo la comunidad concibe lo indígena o si por el contrario han cambiado las formas de percibir esta identidad en el presente. Además, este estudio nos permitirá trazar mucho más fácilmente una relación entre la reconstrucción de las memorias recientes y la reconstrucción del pasado prehispánico estudiado por la arqueología. es
dc.language es es
dc.subject narrativas es
dc.subject pueblos indígenas es
dc.subject Catamarca es
dc.subject ningunnarrative en
dc.subject indigenous peoples en
dc.subject Catamarca en
dc.title Análisis de narrativas sobre " lo indígena" en la población de Azampay (Belén, Catamarca) es
dc.title.alternative Analysis of narratives about "the indigenous" in the population of Azampay (Belén, Catamarca) en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Ottaviani, Renata es
sedici.description.note Carrera: Licenciatura en Antropología Lugar de trabajo: Laboratorio de Análisis Cerámicos (LAC) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: Otro Apellido, Nombre del Director/a/e: Wynvelt, Federico Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Zubrsycki, Bernarda Lugar de desarrollo: Laboratorio de Análisis Cerámicos (LAC) Áreas de conocimiento: Antropología Tipo de investigación: Desarrollo es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Laboratorio de Análisis Cerámicos (LAC) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)