Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-22T18:14:44Z
dc.date.available 2024-11-22T18:14:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173654
dc.description.abstract De antagonista en película de ciencia ficción a herramienta de uso cotidiano, parece imposible escapar de los miles de productos que dicen asistir, optimizar o solucionar algún tema de nuestras vidas con el uso de la inteligencia artificial (IA). Tal es el caso de que pareciera que la IA puede hacerlo todo, reemplazando todos los trabajos, incluidos artistas y diseñadores. Este problema está causado, en parte, por la polisemia del término “Inteligencia Artificial” se usa indiscriminadamente para describir una multitud de técnicas con funcionamientos y aplicaciones tan diversas que es tan abarcativo y a veces ambigüo como el término arte. Por ejemplo, el término incluye al bot contra el que uno juega ajedrez, que puede jugar tan bien o mal como la dificultad lo pida; el autocorrector de cualquier programa de texto, capaz de reconocer cuándo una palabra está mal escrita; el pincel corrector de Photoshop, que analiza los pixeles para eliminar las imperfecciones; el recomendador de Netflix, aprendiendo según tu historial qué serie es más probable que quieras ver, entre muchos más. El objetivo de este trabajo es explorar las potencialidades que esta tecnología provee dentro del campo del arte a partir del análisis de obras realizadas por distintos artistas con inteligencia artificial. es
dc.format.extent 249-255 es
dc.language es es
dc.subject Inteligencia artificial es
dc.subject Arte es
dc.subject análisis de obras es
dc.title El dato como material: inteligencia artificial en el arte es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 3072-6786 es
sedici.creator.person Saenz, Julia es
sedici.description.note Proyecto: Arte, interactividad e interfaces: tecnologías para la captación del cuerpo y generación de entornos virtuales. Facultad de Artes. Director: Emiliano Causa es
sedici.subject.materias Multimedia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
mods.originInfo.place Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Cuadernos de Arte es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)