El presente documento constituye el Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En él, presentamos una propuesta de enseñanza innovadora pedagógica-didáctica que surgió a partir de la vacancia de contenidos en el currículum universitario, relacionados con la temática medicina veterinaria en animales silvestres, que el propio autor experimentó en su recorrido como estudiante de grado y actualmente docente y graduado de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.
Esa experiencia del propio autor se complementó con la aplicación de dos encuestas: una destinada a estudiantes y otra a graduado/as en ejercicio de la profesión, con el objetivo de indagar sus percepciones en torno a la pertinencia y utilidad de la formación en dicha temática, en base a sus intereses, inserciones laborales, incumbencias profesionales, y otros emergentes que el trabajo de campo permitió sistematizar.
La propuesta de intervención educativa consistió en la elaboración de un curso titulado “Medicina Veterinaria en Animales Silvestres”, que tomó la forma de curso electivo como dispositivo factible de ser aplicado a la trayectoria de los/as estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de las posibilidades institucionales vigentes.
Hacia el final se expone un conjunto de reflexiones y balances de la propia experiencia de producción del Trabajo Final Integrador y de la propuesta de intervención que aquí se presenta.