Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-29T13:45:39Z
dc.date.available 2024-11-29T13:45:39Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173843
dc.description.abstract La cebada posee gran relevancia a nivel mundial, destacándose por su valor nutritivo y su amplia variedad de aplicaciones industriales. La fertilización nitrogenada es una práctica comúnmente utilizada para optimizar el crecimiento y el rendimiento de este cultivo. La eficiencia de esta técnica puede mejorarse a través del uso de bioestimulantes, los cuales tienen el potencial de incrementar la absorción de nutrientes y mejorar la respuesta de las plantas ante condiciones de estrés abiótico. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes dosis de nitrógeno (N) y la aplicación de un bioestimulante en el crecimiento y rendimiento del cultivo. El diseño experimental incluyó dos variedades de cebada y tres niveles de fertilización nitrogenada, tanto con la incorporación de bioestimulantes como sin ellos, utilizando un diseño de bloques completos aleatorizados. Las variables medidas incluyeron la altura de planta, producción de biomasa, dinámica del macollaje y rendimiento. Se realizaron análisis estadísticos para evaluar los efectos principales y las interacciones entre las dosis de N y el bioestimulante, utilizando análisis de varianza (ANVA) y pruebas de comparación de medias. Los resultados mostraron que el aumento en la disponibilidad de N, en combinación con la aplicación de un bioestimulante, no produjo un efecto sinérgico positivo en el crecimiento del cultivo ni en los componentes de rendimiento o producción total. Se observó únicamente una tendencia hacia el aumento del rendimiento relacionada con la dosis de N. No obstante, la aplicación del bioestimulante sí contribuyó a una mayor producción de biomasa. La falta de respuesta significativa en los resultados pudo deberse a la ausencia de factores de estrés durante el ciclo del cultivo, facilitada por condiciones climáticas favorables y las características del suelo, especialmente la alta disponibilidad de nitrógeno (NO₃-) y los aportes del mismo por mineralización (Nan). es
dc.language es es
dc.subject Cebada es
dc.subject Cultivos es
dc.subject Nitrógeno es
dc.title Evaluación del rendimiento de cebada cervecera (Hordeum distichum L.): Efectos de la aplicación de diferentes dosis de nitrógeno y bioestimulante es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Donadio Fernández, Sebastián es
sedici.creator.person Fernández, Francisco José es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Voisin, Axel Iván es
sedici.contributor.codirector Weber, Christian es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-11-11


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)