Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-09-29T11:52:02Z
dc.date.available 2011-09-29T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17385
dc.description.abstract Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT P040 dirigido por Stolkiner. Forma parte de una tesis de Doctorado en elaboración que se realiza con una beca de posgrado Tipo I de CONICET cuyo objetivo general es el análisis de las distintas dimensiones de la Accesibilidad a la Atención en Salud de sujetos externados de instituciones manicomiales en un partido de la Provincia de Bs As. El objetivo de este trabajo analizar las políticas acceso a la atención en salud para esta población considerando los procesos de subjetivación (Fassin, D; 1999) que se llevan a cabo en el campo de la salud y de la salud mental. Interesa especialmente analizar el modo en que dichas políticas, en tanto focalizadas, sostienen procesos de estigmatización en torno a la locura aún en una comunidad en la que el modo de abordaje de los llamados padecimientos mentales se realiza en forma ambulatoria restringiendo las internaciones para cuadros agudos. Metodología: Se adopta una metodología cualitativa que adopta el concepto de “diseño emergente” (Valles,M; 1999). Se tomaron para el análisis seis entrevistas a trabajadores del sistema de salud e informantes claves, se realizaron observaciones de prácticas de atención y se analizaron documentos locales, provinciales y nacionales que regulan las prácticas de atención en salud de la población de estudio. La estrategia tomada para la investigación en la cual este trabajo se enmarca es la de un estudio de caso como una forma de organizar datos sociales, sobre un eje escogido (Yin, R; 1994) como el acceso a la atención en salud de una población de pacientes externados de servicios de salud mental. es
dc.language es es
dc.subject Atención en Salud Mental es
dc.subject accesibilidad es
dc.subject Política de Salud es
dc.subject procesos de estigmatización es
dc.subject Accesibilidad a los Servicios de Salud es
dc.subject salud mental es
dc.subject políticas es
dc.title Políticas de acceso a la atención en salud y procesos de estigmatización es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle El caso de pacientes externados de instituciones manicomiales es
sedici.creator.person Garbus, Pamela es
sedici.description.note Eje: Salud mental, epidemiología y prevención. es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001455 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)