Las plantaciones de Eucaliptus con fines industriales se encuentran distribuidas por todo el mundo representando un 26 % de los bosques implantados. Los rodales de Eucaliptus pueden modificar el funcionamiento hidrológico de los suelos a través del efecto de las raíces en crecimiento, cambios en la materia orgánica del suelo (MO), y la expresión de la repelencia al agua (REP). Se espera que este efecto evolucione en el tiempo, a medida que el sistema radical se desarrolla y se forma nueva MO a partir de los residuos de los árboles. La REP puede dificultar la entrada de agua al suelo, reduciendo las tasas de infiltración, incrementando el riesgo de erosión hídrica, mientras que la presencia de raíces y MO pueden mejorar la estructura, favoreciendo la infiltración. La REP puede también causar frentes desparejos de humedecimiento, favoreciendo el flujo preferencial de agua, solutos y contaminantes. Por otra parte, se ha reportado que la REP puede modificar la energía con la que el agua se encuentra retenida, incrementando su disponibilidad, y dificultar el ascenso capilar, disminuyendo las tasas de evaporación desde el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron: i- determinar la influencia de rodales de Eucaliptus de distinta edad en las propiedades físicas e hidráulicas y en el fenómeno de REP; ii- evaluar la relación entre el contenido y composición de la MO y el grado de REP; iii- determinar la relación entre la REP y las propiedades hidráulicas del suelo; iv- comparar diferentes metodologías para estimar la REP.