Este libro es resultado del trabajo de un equipo de investigación que indaga sobre distintas problemáticas vinculadas a las desigualdades sociales, las clases, el mundo del trabajo y el sistema educativo.
El equipo está conformado por investigadoras/es, formadas/ os y en formación, radicados en el en el Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS-IdIHCS CONICET- Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación). En particular, el libro muestra los hallazgos de un estudio que se enmarcó en los siguientes proyectos de investigación: “Trayectorias y carreras laborales heterogéneas de generaciones jóvenes en el Gran La Plata. Un análisis de itinerarios ocupacionales en el sector formal e informal del mercado de trabajo en el período de Postconvertibilidad”, que fue desplegado entre 2016-2020 y financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y el proyecto “Trayectorias laborales, generaciones y clases sociales: un análisis de las desigualdades sociales en el Gran la Plata. (2003-2019)”, que fue desarrollado durante 2018-2022 y financiado por el Programa de Incentivos Docentes del Ministerio de Educación de la Nación. Ambas investigaciones tenían por finalidad comprender la forma en que se configuran las desigualdades sociales de clase desde la mirada diacrónica de las trayectorias laborales y educativas.