Aquellos interesados en los estudios de caso en particular y en las cuestiones de metodología y métodos de investigación social en general, sea porque desarrollan investigaciones empíricas y/ o porque se abocan a su enseñanza, encontrarán en el reciente libro publicado por Sena respuestas elaboradas y muy bien fundadas a un sinnúmero de interrogantes y dudas a los que solemos enfrentarnos quienes estamos interesados en este amplio y rico enfoque. ¿Qué es el estudio de caso? ¿Un método, una estrategia, un enfoque, un tipo de diseño o la elección de aquello que será estudiado? ¿Qué diferencias hay entre un caso y un estudio de caso? ¿Qué ofrece el estudio de caso para que lo elijamos frente a otras opciones metodológicas? ¿Qué vínculos tiene con los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos? ¿Qué lo distingue de otras aproximaciones metodológicas? ¿Cuál es el origen de tamaña confusión y falta de consenso alrededor del estudio de caso? Sena ofrece respuestas sistemáticas y coherentes a estos y a otros de los tantos interrogantes que permean el estudio de caso.