La Carrera de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, y en particular el abordaje del estudio dentro del Campo de las Ciencias de la Tierra, necesitaba desde el punto cognitivo, un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje vinculado a la realidad aumentada virtual.
La mesa topográfica digital fue inaugurada el día 21 de noviembre de 2017, coincidiendo con el día del Geógrafo, demostrando la potencialidad de las geoherramientas como mecanismo para el aprendizaje teniendo en cuenta las tendencias de BIG DATA y DATA MINING en las ciencias espaciales.
Uno de los atractivos más importantes de la incorporación de la mesa topográfica digital tiene que ver con la posibilidad de modelar en tiempo real y dinámico la topografía terrestre, siendo esto posible por la integración de sensores de alta tecnología. El análisis alcanza todavía más riqueza cuando es posible modelar y simular eventos de lluvia, nevadas y erupciones volcánicas y sus efectos, a partir de la topografía modelada previamente.