Esta edición de La maraca embrujada por jibaná, del escritor colombiano Manuel Zapata Olivella plasma el hallazgo del manuscrito y de diversas versiones de esta novela. Además, el trabajo genético y crítico evidencia el modo en que esta ficción se inserta en el proyecto intelectual total del escritor, en relación con la ciencia, la antropología y la literatura. En efecto, su producción escrituraria está marcada por el compromiso con una concepción que trascienda la contradicción entre saberes ancestrales de las comunidades negras e indígenas de la zona del Chocó y la ciencia producida por la medicina central, a través de la propuesta de una “medicina nacional”, eje que vertebra la obra completa de Zapata Olivella, según sostiene Valero en la introducción, tanto en su producción literaria como ensayística.