En su libro previo, Familias póstumas. Literatura argentina, fuego, peronismo (2016), Marcos Zangrandi ofrecía una lectura muy aguda de una zona clave de la literatura argentina de los años 50 y 60, de autores muy reconocidos en ese momento —Manuel Mujica Lainez, Beatriz Guido, David Viñas— indagando en los modos en que los procesos políticos y culturales impactaron en el campo literario argentino en general y en estos autores/as en particular. Su más reciente investigación, Los agentes dobles, retoma ese período y vuelve a interesarse por las transformaciones del campo cultural en sintonía con los cambios sociales y políticos de la época, pero esta vez abriendo la discusión a otro ámbito —el cine— en el que el crítico viene trabajando desde hace varios años.