Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-02-06T16:15:15Z
dc.date.available 2025-02-06T16:15:15Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176220
dc.description.abstract La gestión de residuos sólidos en Argentina, y en particular en la provincia de Buenos Aires, enfrenta un panorama complejo que exige la articulación de diversos actores y la implementación de políticas nacionales inclusivas. El trabajo de los recuperadores urbanos ha demostrado ser esencial para la promoción de prácticas sostenibles y la reducción de residuos destinados a vertederos. Sin embargo, la apertura a la importación de residuos amenaza con desplazar a estos actores del mercado y socavar los esfuerzos por consolidar un sistema de economía circular genuino. Para avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más justo y sostenible, es importante fortalecer la coordinación entre las políticas nacionales y provinciales, limitar la entrada de residuos importados y promover la valorización de los materiales reciclados localmente. Además, es indispensable continuar con la formalización de los recuperadores y la creación de programas de inclusión social que mejoren sus condiciones laborales y reconozcan su aporte al desarrollo de una economía circular. El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno nacional junto al provincial y municipal para implementar políticas públicas que integren a los recuperadores como actores fundamentales en la gestión de residuos. Solo así se podrá consolidar un sistema de gestión de residuos sólidos que no solo sea eficiente y sostenible, sino también socialmente justo e inclusivo. es
dc.language es es
dc.subject gestión de residuos es
dc.subject recuperadores urbanos es
dc.subject importación de residuos es
dc.title Residuos sin fronteras: cómo la importación de basura pone en riesgo la inclusión social de los recuperadores urbanos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Vaskof, Ivana Mariné es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-11
sedici.relation.event I Congreso de la Interdisciplina en el Territorio (La Plata, 21 y 22 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)