El sistema lagunar El Hinojo se localiza en el centro-este de la provincia de Buenos Aires y es un ejemplo de la diversa cantidad de lagunas pampeanas. El objetivo de este trabajo es evaluar la quı́mica del agua superficial y subterránea en dicho sistema lagunar mediante el análisis multivariado de los datos. Mediante la observación de imágenes satelitales y relevamientos de campo, se generó una red de monitoreo tanto de agua superficial como subterránea. In situ se midió pH y conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis de elementos mayoritarios y nutrientes solubles según métodos estandarizados. Para realizar el análisis multivariado se utilizó el análisis de multicomponentes (ACP) y el de conglomerados (AC). En cuanto a los parámetros fisicoquı́micos, se observó que la CE del agua subterránea presenta en general mayor salinidad que el agua de las lagunas. El pH presentó valores neutros a alcalinos en el agua superficial y valores variables entre levemente ácidos a alcalinos en el agua subterránea. En relación al porcentaje de iones mayoritarios, el agua superficial de las lagunas es de tipo clorurada a sulfatada sódica, mientras que el agua subterránea es de tipo clorurada a bicarbonatada sódica. En el ACP realizado, los componentes principales obtenidos explican el 73.9 % de la varianza. Por otro lado, el AC permitió agrupar las distintas muestras de agua tanto superficial como subterránea según sus similitudes en términos fisicoquı́micos, obteniéndose ası́ 4 grupos. La aplicación del análisis multivariado demostró ser una herramienta útil ya que permitió simplificar el estudio de las caracterı́sticas hidroquı́micas del agua superficial del sistema lagunar El Hinojo y del agua subterránea en las adyacencias del mismo. Los datos presentados son preliminares, no obstante, contribuyen a lograr un mejor entendimiento de las caracterı́sticas hidroquı́micas del agua superficial y subterránea de las lagunas estudiadas, el cual actualmente es escaso.