Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-02-19T12:55:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T12:55:47Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176680 | |
dc.description.abstract | Desde la crisis de las .COM en 2000 y con la llegada de los smartphones, las tecnologías digitales han permeado nuestra vida diaria, resultando en la producción masiva de datos o Big Data, que alcanzó aproximadamente 79 zettabytes en 2021. Estos datos son esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías. La pandemia de COVID-19 aceleró el uso de la Inteligencia Artificial (IA), destacándose en el rastreo del virus y en el desarrollo de vacunas mediante aprendizaje automático. La IA se ha demostrado invaluable en sistemas de diagnóstico por imágenes y en la optimización de recursos hospitalarios, convirtiéndose en una herramienta fundamental y transformadora en diversos sectores como educación, transporte y economía. El objetivo de esta ponencia es historizar brevemente la IA en el contexto occidental, enfocándose en Europa y Estados Unidos, y analizar su tratamiento en Argentina como país semiperiférico. Se investigará el enfoque nacional, provincial y local sobre la IA, especialmente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), excluyendo la escala regional por limitaciones de extensión. Mediante un estudio cualitativo, se analizará un corpus bibliográfico, noticias y material de organismos estatales para comprender las concepciones y políticas argentinas hacia la IA. | es |
dc.format.extent | 385-397 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Inteligencia artificial | es |
dc.subject | Soberanía Tecnológica | es |
dc.subject | Tecnologías Digitales | es |
dc.title | Inteligencia Artificial y el Estado argentino: desafíos para Argentina en la era de la IA | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://sociales.unc.edu.ar/sites/default/files/libro_definitivo_compressed.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-33-1848-5 | es |
sedici.creator.person | Hartwig, Agustina | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Lucas Federico | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2024 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Sociología (Universidad Nacional de Cördoba, 8 y 9 de agosto de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas I Jornadas de Sociología. La sociedad en disputa. Luchas, horizontes y desafíos de la sociología | es |