Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-02-19T13:31:22Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T13:31:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176683 | |
dc.description.abstract | Este trabajo explora cómo las tecnologías de reproducción y grabación musical han transformado nuestra percepción auditiva y visual, ajustando nuevas subjetividades en el consumo cultural. A partir de los cambios en la experiencia musical y visual, observamos una disyuntiva en la que el oyente y el espectador se ven condicionados por los intereses comerciales de las empresas culturales, impactando la relación subjetiva con el arte. Analizamos cómo la música y el espacio público se configuran mutuamente, sugiriendo que los sonidos de la ciudad también reflejan y contribuyen a la construcción de identidades y pertenencias. A su vez, abordamos la mercantilización de la música y su reconfiguración en la era digital, destacando la influencia de plataformas como Spotify. Finalmente, se plantea una crítica a la sobreexposición sensorial y la erosión de las vanguardias, reflexionando sobre si es posible un arte que escape a la comercialización masiva y se convierta en una herramienta de transformación pública. El artículo se sitúa en el cruce entre tecnología, estética y política, proponiendo que la experiencia auditiva y visual contemporánea ofrece un potencial reflexivo frente al consumo desenfrenado. | es |
dc.format.extent | 412-424 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Audición | es |
dc.subject | Visualidad | es |
dc.subject | Mercantilización musical | es |
dc.subject | Espacio sonoro | es |
dc.subject | Sobreexposición sensorial | es |
dc.title | El oído que todo lo ve | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://sociales.unc.edu.ar/sites/default/files/libro_definitivo_compressed.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-33-1848-5 | es |
sedici.title.subtitle | Reflexiones sobre la intersección entre audición y visualidad a inicios del siglo XXI | es |
sedici.creator.person | Aiello, Christian | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2024 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Sociología (Universidad Nacional de Cördoba, 8 y 9 de agosto de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas I Jornadas de Sociología. La sociedad en disputa. Luchas, horizontes y desafíos de la sociología | es |