En español
En el presente artículo se muestra la divergencia respecto de la consideración con la que médicos y abogados tratan los “sentidos corporales”. Esta divergencia ignora que la evolución del conocimiento científico es más veloz que la del jurídico. Se muestra cómo se han incorporado al saber biomédico, conceptos relativos al tema, que no se compadecen con aquellos que, históricamente, están profundamente enraizados en lo jurídico. Se siguió el método de revisión bibliográfica monográfica del estado del arte en un determinado momento. Los resultados muestran la distancia conceptual entre las categorizaciones lesionales vigentes, no sólo en el códice penal propio, sino en otras codificaciones y corrientes doctrinarias, sin considerar los avances en investigación de los sentidos corporales, no solo en el derecho continental, sino también en el common law. Como principal conclusión, esta investigación contribuye para una discusión profunda sobre la cuestión de cómo debe considerarse el tema, especialmente en las lesiones gravísimas.
En inglés
It shows the divergence with respect to the consideration with which doctors and lawyers treat the "bodily senses". this divergence ignores that the evolution of scientific knowledge is faster than that of the legal one. it shows how biomedical knowledge has been incorporated concepts related to the subject, which do not sympathize with those who, historically, are deeply rooted in the legal. monographic literature review method of the state of the art was followed at a given time.the results show the conceptual distance between actual injury categorizations, not only in the own penal code, but in other codifications and doctrinal currents, without considering advances in bodily sense research in continental law, even in common law. as a main conclusion, this research contributes to an in-depth discussion on the question how the topic should be considered, especially in dangerous injuries.