El presente trabajo trata sobre la prevención de los daños laborales y la acción colectiva, como su herramienta más eficaz. En primer lugar, analiza el principio de indemnidad a la luz del nacimiento del derecho social y su fundamento en la necesidad de garantizar la seguridad corporal de la persona que trabaja. Luego, se examina el contexto normativo en materia de salud y seguridad en el trabajo, especialmente en lo que hace a la prevención, desde un enfoque de género. En dicho aspecto, se indaga en las normas internacionales de derechos humanos y sociales, en la legislación local y en cuáles son las instituciones públicas en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Finalmente, se analiza la acción colectiva como el instrumento más eficaz para la evitación de los daños laborales y las herramientas sindicales existentes.