Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-03-07T17:43:45Z | |
dc.date.available | 2012-03-07T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17684 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende incursionar de manera preliminar en el estudio de la comunidad boliviana que se asienta en Ezpeleta oeste (barrio Villa Augusta y alrededores) para poder comenzar a dilucidar los primeros indicios que den respuesta a interrogantes que hasta el momento no han sido abordados en la zona geográfica mencionada. Dichos interrogantes (que solo propongo responder brevemente a modo de inicio para posibles investigaciones futuras con mayor profundidad) son: 1- ¿Por qué los inmigrantes bolivianos se instalan en la zona oeste de Ezpeleta? 2- ¿Cómo reproducen (si es que lo hacen) la forma de vida y la cultura que llevaban en sus países de origen? 3- ¿cómo se adaptan a la comunidad receptora? 4- ¿Cómo inciden sus comportamientos en la configuración de lo que denominamos paisaje? Serán estas preguntas las que darán estructura y articularan al trabajo de investigación que abordaremos, donde como ya se menciono trataremos de dar respuestas preliminares a la problemática, dejando abierto el campo para poder continuar con el estudio sobre el tema hoy abordado. Una de las hipótesis que se pretende argumentar radica en la intención efectiva de la comunidad boliviana de reproducir sus patrones culturales en la zona delimitada (barrio Villa Augusta). También se plantea como hipótesis de trabajo que muchas de las construcciones inmobiliarias que los integrantes de esta comunidad llevan a cabo poseen, claramente, intenciones económicas bien definidas y le otorgan al paisaje de Ezpeleta oeste características particulares que la diferencian de otras localidades de Quilmes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | adaptación social | es |
dc.subject | Ezpeleta | es |
dc.subject | identidad cultural | es |
dc.subject | inmigración | es |
dc.title | Articulación de la comunidad boliviana de Ezpeleta Oeste (Barrio Villa Augusta y alrededores); impacto en la morfología del paisaje | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.829/ev.829.pdf | es |
sedici.creator.person | Díaz, Matías Sebastián | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Geografía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001888 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |