Este trabajo propone identificar cuáles han sido algunas de las trazas simbólicas de esa identidad que el Estado-nación uruguayo construyó y reafirmó en dos períodos históricos determinantes para su desarrollo a inicios del 1900 y a inicios del 2000. Reconocer parte de las producciones simbólicas de carácter artístico que constituyeron y constituyen la base del sistema de validaciones e imaginarios que integra el Estado-nación.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)