Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-02-27T13:47:19Z
dc.date.available 2025-02-27T13:47:19Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176992
dc.description.abstract En Uruguay, la musicoterapia tiene más de cincuenta años de historia, sin embargo, hace poco más de diez que viene posicionándose con mayor visibilidad y reconocimiento, tanto a nivel público como privado. La Asociación de Musicoterapeutas del Uruguay (AMU), creada en el año 2019, nuclea a profesionales de todas las regiones del país, trabaja en forma colaborativa, persiguiendo objetivos orientados esencialmente con el posicionamiento de la disciplina y el avance con respecto a las condiciones laborales de quienes la ejercen, velando a su vez, por las buenas prácticas y formaciones en el país. Como figura en su estatuto, el trabajo de la AMU pretende defender, delimitar e impulsar el rol de los y las musicoterapeutas de Uruguay, en los diferentes ámbitos de inserción en que se desarrollen. Este capítulo tiene como objeto compartir de manera general la situación de la musicoterapia en Uruguay hasta abril de 2023, ofrecer información sobre las características del sistema de salud y los desafíos que éste impone a nuestra disciplina para ser considerada como parte del mismo y dar a conocer la tarea llevada a cabo por la AMU para trabajar en pos del crecimiento y desarrollo de la musicoterapia en el país. es
dc.format.extent 11-18 es
dc.language es es
dc.publisher Cátedra Libre de Musicoterapia es
dc.subject musicoterapia es
dc.subject Uruguay es
dc.title Acerca de la musicoterapia en Uruguay y la labor desde la Asociación de Musicoterapeutas del Uruguay es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2296-0 es
sedici.creator.person Goldfarb, Alejandra es
sedici.creator.person Terradillos, Nayibe es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Musicoterapia es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.compiler Cannarozzo, Verónica Alejandra es
sedici.contributor.compiler Diaz Abrahan, Verónika es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159540 es
sedici.relation.bookTitle Desarrollos disciplinares de la Musicoterapia: construyendo redes desde y hacia el Sur es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)