En Uruguay, la musicoterapia tiene más de cincuenta años de historia, sin embargo, hace poco más de diez que viene posicionándose con mayor visibilidad y reconocimiento, tanto a nivel público como privado. La Asociación de Musicoterapeutas del Uruguay (AMU), creada en el año 2019, nuclea a profesionales de todas las regiones del país, trabaja en forma colaborativa, persiguiendo objetivos orientados esencialmente con el posicionamiento de la disciplina y el avance con respecto a las condiciones laborales de quienes la ejercen, velando a su vez, por las buenas prácticas y formaciones en el país. Como figura en su estatuto, el trabajo de la AMU pretende defender, delimitar e impulsar el rol de los y las musicoterapeutas de Uruguay, en los diferentes ámbitos de inserción en que se desarrollen.
Este capítulo tiene como objeto compartir de manera general la situación de la musicoterapia en Uruguay hasta abril de 2023, ofrecer información sobre las características del sistema de salud y los desafíos que éste impone a nuestra disciplina para ser considerada como parte del mismo y dar a conocer la tarea llevada a cabo por la AMU para trabajar en pos del crecimiento y desarrollo de la musicoterapia en el país.