Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-03-09T15:24:45Z | |
dc.date.available | 2012-03-09T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17700 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se comunica la perspectiva y la temática de estudio del proyecto “Transformaciones territoriales y problemas ambientales en la zona de los Esteros del Iberá. Aportes hacia una propuesta de ordenamiento ambiental del territorio”. Los Esteros del Iberá constituyen una zona con importante disponibilidad del recurso hídrico, de ubicación estratégica a nivel global, y puede preverse que en el futuro adquiera un protagonismo aún mayor y esencial. En los últimos años diversos intereses confluyen en la apropiación de los Esteros del Iberá, los que comprometen su estado cuasi prístino y afectan la población local. Los mismos han sido objeto de numerosos estudios desde una visión prevaleciente del ecosistema natural, que hasta hace relativamente poco tiempo mostraba una relación armónica entre sus habitantes y la naturaleza. Más reciente y menos explorada académicamente es la perspectiva que intenta vincular los aspectos del ecosistema con su apropiación y producción del territorio. En el mencionado proyecto se pretende aunar las características físico naturales y socioeconómicas, desde una perspectiva centrada en el análisis de las transformaciones territoriales y problemas ambientales. Asimismo se busca diseñar una metodología para el abordaje de problemas ambientales, replicable en territorios con ecosistemas frágiles y elaborar lineamientos para una propuesta de ordenamiento ambiental del territorio, intentando allanar el camino en la búsqueda por superar la prevaleciente visión económica de las transformaciones territoriales separada de lo ambiental. Las siguientes líneas se organizan desarrollando en primer lugar una breve caracterización de la Zona de los Esteros del Iberá, luego una referencia al enfoque teórico, metodología y objetivos que orientarán el desarrollo del proyecto, presentación preliminar de los principales acontecimientos que se desarrollan en la zona, y las contribuciones a las que pretende arribar con el desarrollo de propuesta. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Esteros del Iberá | es |
dc.subject | Contaminación de Esteros y Estuarios | es |
dc.title | Transformaciones territoriales y problemas ambientales en la zona de los Esteros del Iberá | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.826/ev.826.pdf | es |
sedici.creator.person | Vallejos, Víctor Hugo | es |
sedici.creator.person | Botana, María Inés | es |
sedici.creator.person | Pohl Schnake, Verónica | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Geografía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001905 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |