Difusión de la psicología cognitiva en la enseñanza de grado de la Universidad de San Luis: análisis de la asignatura “Teorías cognitivo comportamentales II”
Pertenece al libro:Memorias del XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXXI, Jornadas de Investigación, XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, VI Encuentro de Musicoterapia
Título alternativo:Dissemination of cognitive pyshcology in undergraduate teaching at the University of San Luis. Analysis of the subject “Cognitive behavioral theories II”
Resumen
En español
El trabajo aborda la difusión de la psicología cognitiva en la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis a partir del análisis de dos programas de la asignatura “Teorías Cognitivo-comportamentales II” correspondientes al año 1992 y 1993. El objetivo es indagar qué teorías, autores y temas prevalecían en la enseñanza de la materia con el fin de caracterizar la difusión de la psicología cognitiva en esta casa de estudios. La metodología incluye el análisis cualitativo del Plan de Estudios de 1990 de la carrera de psicología (05/90) junto con el análisis de los dos programas hallados. Los resultados del análisis mostraron la inclusión en los programas de tres temas propios de la psicología cognitiva (la ciencia cognitiva, el funcionalismo y la revolución cognitiva) y también la difusión de dos atores relevantes: Ulric Neisser y Donald Norman. Conclusión y Discusiones: si bien la asignatura privilegió la difusión de terapias cognitivo comportamentales de primera y segunda ola, se considera que las teorías cognitivas fueron valoradas situándolas en la base de las terapias cognitivas que se enseñaban.
En inglés
This work focusses on the dissemination of cognitive psychology in the Bachelor’s degree in Psychology at the National University of San Luis based on the analysis of two programs of the subject “Cognitive-behavioral Theories II” corresponding to the year 1992 and 1993. The objective is to investigate what theories, authors and themes prevailed in the teaching of the subject in order to characterize the dissemination of cognitive psychology in this university. The methodology includes the qualitative analysis of the 1990 curriculum of the psychology major (05/90) along with the analysis of the two programs found. The results of the analysis showed the inclusion in the programs of three topics specific to cognitive psychology (cognitive science, functionalism and the cognitive revolution) and also the dissemination of two relevant authors: Ulric Neisser and Donald Norman. Conclusion and Discussions: although the subject emphasized the dissemination of the first and the second wave cognitive behavioral therapies, it is considered that cognitive theories were valued by placing them at the base of the cognitive therapies that were taught.
Información general
Fecha de exposición:agosto 2024
Fecha de publicación:2024
Idioma del documento:Español
Evento:XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXXI, Jornadas de Investigación, XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, VI Encuentro de Musicoterapia (Facultad de Psicología, UBA, 27 al 29 de agosto de 2024)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)