Ante la abundante literatura dedicada en la última década a explorar la filosofía de los estoicos, este libro se propone algo radicalmente innovador, ya que se centra en estudiar las propuestas éticas de los estoicos antiguos, siguiendo la reconstrucción de los fundadores del Pórtico que construyen Ario Dídimo, Diógenes Laercio y Hierocles. Frente a otras obras que se alejan de las fuentes de los antiguos estoicos, este volumen contiene la traducción castellana, a partir de una revisión crítica del texto griego, de las tres exposiciones tradicionales de las éticas estoicas, compuestas por Ario Dídimo, filósofo de la corte del emperador Augusto, en su Epítome de ética estoica, a quien el autor considera con gran probabilidad la descripción más precisa sobre la figura del sabio estoico y sus virtudes, junto a Diógenes Laercio, en el libro VII de sus Vidas y doctrinas de los filósofos ilustres, y Hierocles, en sus Elementos de ética, donde ofrece una presentación de la doctrina clásica de la familiaridad (οἰκείωσις), acompañada de varios ejemplos extraídos del comportamiento animal.