Busque entre los 169167 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-04-16T16:26:14Z | |
dc.date.available | 2012-04-16T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17739 | |
dc.description.abstract | La incorporación de fibras al hormigón da lugar a un material de alto desempeño, siendo uno de los mayores beneficios el control de la fisuración. Si bien existen antecedentes sobre hormigones reforzados con fibras (HRF) orientados principalmente al estudio de su comportamiento residual la respuesta del material bajo cargas de larga duración una vez que se ha fisurado la matriz cementícea constituye un área de vacancia. La orientación y distribución del refuerzo constituyen factores determinantes para la respuesta mecánica del HRF por lo que se requiere su valoración para comparar distintas mezclas. En trabajos previos se verificó que el refuerzo adquiere una distribución preponderante en planos y una notoria influencia del efecto pared y del procedimiento de llenado. En este trabajo se estudia la respuesta bajo cargas sostenidas de flexión de hormigones reforzados con distintos tipos de fibras de acero, con contenidos de refuerzo entre 20 y 40 kg/m3. Se incluyen hormigones convencionales y autcompactantes con resistencias entre 30 y 70 MPa. Se moldearon vigas de 150 x 150 x 600 mm que fueron entalladas y ensayadas según EN 14651. Luego las vigas fueron ubicadas en pórticos donde se les aplicaron cargas sostenidas de variada intensidad, incluyendo ciclos de carga y descarga. Finalmente se aserraron en planos en las tres direcciones para analizar la orientación y distribución de las fibras. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Materiales de Construcción | es |
dc.title | Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ic02.pdf | es |
sedici.creator.person | Monetti, Diego Hernán | es |
sedici.creator.person | Torrijos, María Celeste | es |
sedici.creator.person | Giaccio, Graciela Marta | es |
sedici.creator.person | Zerbino, Raúl Luis | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería en Materiales | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001945 | es |