El objetivo general de esta investigación es identificar y analizar la incidencia de los altos tribunales de Colombia y Argentina en la formulación e implementación de la política pública sobre aborto en ambos países. Específicamente, busca: estudiar los estándares internacionales e interamericanos sobre derechos sexuales y reproductivos, analizar las sentencias “C- 355” de la Corte Constitucional de Colombia y “F.,A.L. s/medida autosatisfactiva” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina e indagar en los procesos de litigación de los casos: la decisión judicial y sus resultados; identificar y analizar el impacto de las sentencias “C- 355” y “F.,A.L.” en las sentencias posteriores y regulaciones en Colombia y en Argentina y articular, de modo comparado, las sentencias de los altos tribunales de Colombia y Argentina así como su impacto en las sentencias y regulaciones, estableciendo posibles similitudes y diferencias entre los casos. En particular, la propuesta consiste en desarrollar un estudio comparado sobre los procesos de implementación en base a dos variables: el impacto en la judicialización y el impacto regulatorio.