Hace 16 años se constituyó lo que hoy es Mundo Nuevo, un Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias que se define a si mismo como un espacio institucional de educación no formal que trabaja para el mejoramiento de la calidad educativa en ciencia y tecnología y propone, a través de sus diferentes actividades, nuevos modos de relación con el conocimiento, la vida cotidiana y la cultura. Mundo Nuevo tuvo su origen en el proyecto de investigación "Cuando los alumnos hacen Ciencias" iniciado en 1988 en la Universidad Nacional de La Plata. A partir de él un equipo de carácter interdisciplinario e integrado por docentes, investigadores y profesionales se propuso indagar acerca de la situación de la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo formal, ante la evidente crisis de las metodologías tradicionales que se expresaba en el rechazo o desinterés de los alumnos hacia las disciplinas o áreas científicas, en la reducida matrícula en las carreras científicas de nivel universitario y la escasa producción propia, tanto a nivel nacional como regional, de conocimiento científico-tecnológico en relación a los países más desarrollados.