Busque entre los 168518 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-03-31T13:44:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T13:44:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177816 | |
dc.description.abstract | El siguiente capítulo recupera la experiencia de las prácticas de formación profesional en Trabajo Social IV, asignatura troncal del 4° nivel del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social. Se trata de una propuesta metodológica que reconoce a la complejidad y a la subjetividad como condiciones constitutivas de lo social, y que por ello apunta a que les estudiantes se apropien de la dimensión investigativa y del pensamiento estratégico como herramientas ineludibles de las intervenciones profesionales. En ese marco, se toman una serie de experiencias que permitan visibilizar procesos que recogen los aprendizajes en: las instituciones de encierro; las construcciones comunitarias que “desandan” el manicomio; la escucha a niñes y adolescentes en condiciones de pandemia; y el atravesamiento de la dimensión de géneros. En la Universidad Nacional de La Plata, y en particular en la Facultad de Trabajo Social, desde el inicio de las restricciones a la presencialidad por la sindemia en 2020, asumimos un claro compromiso tendiente a garantizar -o al menos facilitar- las condiciones de enseñanza y aprendizaje en el grado y en el posgrado. La adecuación de virtualización de las instancias de prácticas adquirió algunas dimensiones diferenciales, en tanto que su realización no supone sólo a la cátedra y a la Facultad sino a instituciones efectoras de la política social, que en este contexto se encontraban con similares restricciones de asistencia presencial, y por ende la imposibilidad de la inclusión de estudiantes. | es |
dc.format.extent | 63-86 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | pandemia | es |
dc.subject | práctica de formación profesional | es |
dc.title | Complejidad y subjetividad en el aprendizaje de la intervención en relación a diversos tránsitos institucionales | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2488-9 | es |
sedici.creator.person | Fuentes, Pilar | es |
sedici.creator.person | Fernández, Marisol | es |
sedici.creator.person | Andreoni, María Laura | es |
sedici.creator.person | Fernández, Esteban Julián | es |
sedici.creator.person | Di Ielsi, Mariana | es |
sedici.creator.person | Bonansea, Ailin | es |
sedici.creator.person | Cabral, Marina | es |
sedici.creator.person | Rojas, Eliana Belén | es |
sedici.creator.person | Preiato, Manuela | es |
sedici.creator.person | Rocchetti, Natalia Andrea | es |
sedici.creator.person | Weber Suardiaz, Clara | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Bulich, María Alejandra | es |
sedici.contributor.compiler | Chillemi, Analía Beatriz | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177757 | es |
sedici.relation.bookTitle | Prácticas de formación profesional en Trabajo Social: la decisión de transformar las propuestas en tiempos de pandemia | es |