En el plan fundacional de la Universidad Nacional de La Plata en 1905, y dentro de la órbita del Observatorio Astronómico nacionalizado, nace el Instituto de Física. Fue el primer centro de investigación y enseñanza de la Física en el Hemisferio Sur. En aquel momento funcionaba en una dependencia ubicada en la calle 5 entre 46 y 47. Su primer director fue el ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni, quien adquirió una colección de más de 2700 piezas de instrumental demostrativo de fenómenos físicos provenientes de Alemania. Sin embargo, el espacio asignado para el Instituto era de reducidas dimensiones lo que impedía el funcionamiento a pleno del mencionado instrumental.