El tórax es la porción craneal del tronco, comprendido entre la base del cuello cranealmente y el abdomen hacia caudal. Presenta una base ósea denominada caja torácica, la cual se encuentra formada por: las costillas lateralmente, que en el cerdo son en número de 14 o 15 pares, de las cuales 7 son verdaderas o esternales y 7 a 8 falsas o asternales. Cabe aclarar que las últimas costillas forman también las paredes laterales de las regiones intratorácicas del abdomen (hipocondrios). Dorsalmente, formando el techo de la caja torácica, se encuentran las vértebras torácicas, presentes en número de 14 o 15, y ventralmente, formando el piso se encuentra el esternón.
En el cerdo la convexidad de las costillas es más marcada si lo comparamos con otras especies, por lo tanto, si hacemos un corte transversal a la altura de la 6° o 7° vértebra torácica se observa una sección con forma oval.
Para su descripción el tórax se divide en: un vértice ubicado hacia craneal, una base orientada hacia caudal, dos bordes (dorsal y ventral) y dos paredes laterales (derecha e izquierda). El vértice (entrada del tórax) se relaciona con el cuello hacia craneal y presenta forma de triángulo equilátero, cuya base está formada por la cara ventral del cuerpo de la 1° vértebra torácica y la extremidad vertebral del primer par de costillas, los lados corresponden a la superficie medial de dichas costillas y el vértice del triángulo mencionado lo forma la unión de la extremidad distal de las costillas con el esternón.