Este capítulo abordará exclusivamente aspectos de la consulta cotidiana en ortopedia infantil.
Lo referente a afecciones específicas por área anatómica será tratado en otras secciones, al igual que el trauma, que representa el mayor volumen en la consulta especializada. Muchos temas han sido abordados en los capítulos que anteceden y se ruega una lectura detallada, al igual que el referido a afecciones congénitas (Ver cap. 42).
La anamnesis y el examen físico son la base de cualquier decisión en medicina.
El primer aspecto relevante en la consulta, especialmente a nivel institucional, es presentarse y tener una identificación clara. Asumir una posición horizontal y no asimétrica en el trato, escuchar y preguntar. Mantener el contacto visual. La ansiedad y preocupación familiar subyace y se magnifica cuando el paciente es un niño. Las personas somos sujetos emocionales que pensamos, más que seres racionales con emociones. En neonatos y niños pequeños la anamnesis es referida por los padres, quienes describen, interpretan e inclusive elaboran hipótesis empíricas, incrementadas en la actualidad por el surfeo en medios electrónicos y redes sociales. El médico debe ser paciente y no asumir un rol arrogante que dificulte la prosecución de la entrevista.