La composición nº 2 ”dies irae” para 8 contrabajos, cubo de madera y piano, de Galina Ustvólskaia (nacida en 1919 en Petrogrado, República Federativa Socialista Soviética de Rusia, actualmente San Petersburgo, Federación de Rusia) fue compuesta entre los años 1972 y 1973. Integra un ciclo agrupado bajo el nombre de composiciones en el que cada pieza lleva un nº de orden y un subtítulo que le es propio. Ubicándonos en el marco general, vemos que se plantea cierto grado de ruptura con respecto a la tradición de la música litúrgica y que, del mismo modo, se genera, también, cierto grado de fricción con respecto al contexto político, ya que la realización de una obra musical de espíritu religioso se manifiesta, de alguna manera, como un desafío ante el comunismo soviético vigente para la fecha en que fue compuesto el ciclo. Producto de una detallada instrumentación, Ustvólskaia logra cierto grado de fusión tímbrica que, a lo largo de todo el “dies irae”, se podrá constatar en distintos niveles. La homorritmia parece ser utilizada aquí, principalmente, como principio de orquestación. Mediante esta composición nº 2 “dies irae” de Galina Ustvólskaia, la música se afirma, en definitiva, como un credo válido en sí.