Los recursos geológicos tienen un creciente protagonismo en la oferta turística de diversos destinos. El geoturismo se presenta como una novedosa tipología contrapuesta a la masificación, en la que el patrimonio geológico ocupa el lugar de atractivo y motiva a los turistas a desplazarse para conocerlo. A pesar de su gran potencialidad, en Argentina aún existen pocas iniciativas asociadas a esta modalidad. En este contexto, la presente investigación toma como caso de estudio un sector de la provincia de La Rioja, en el noroeste de nuestro país, por presentar en su territorio vestigios de importantes procesos geológicos y formaciones que pueden ser activados para el uso turístico. Propone, como objetivo, explorar los valores geológicos del Corredor del Bermejo y el Corredor de La Ruta 40 (La Rioja, Argentina), así como indagar el grado de activación turística de dicho patrimonio. Se considera que su potencial incorporación en una ruta turística permitiría, por un lado, difundir al público general conocimientos propios de las ciencias de la tierra, y por el otro, conformar un producto que contribuya a diversificar la oferta turística de la región.