Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-11T14:03:50Z
dc.date.available 2025-04-11T14:03:50Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178115
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/178115
dc.description.abstract El propósito de la tesis es comprender el entramado complejo de sentidos que se construye en el Discurso Pedagógico Oficial (DPO) de la provincia de Río Negro, durante los años 2003 a 2013, en torno al concepto de igualdad educativa, a fin de identificar las variaciones o mutaciones que puede tener ese significante, con especial énfasis en el modo que dicha articulación reordena el campo discursivo de la educación. Se toman para el análisis del DPO los desplazamientos en los sentidos atribuidos a la inclusión de personas con discapacidad e interculturalidad. La importancia de analizar ambos aspectos deviene de la singularidad histórica de la provincia de Río Negro, respecto del proyecto de integración que se implementa en el sistema educativo primario común, la modalidad de educación intercultural y la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). En ese entramado de sentidos que se anudan con la noción de igualdad educativa, es posible rastrear tensiones en la concreción de las oportunidades y posibilidades en el acceso a la educación. En primer lugar, en el período de 2003 a 2011, el significado de igualdad educativa se asocia a igualdad de oportunidades, generando que el DPO contenga en sí mismo una lógica meritocrática. En segundo lugar, en el período de 2011 a 2013, el significado de igualdad educativa se asoció al de igualdad de oportunidades y posibilidades, generando que el DPO contenga una lógica basada en los principios de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo primario común, en políticas de reconocimiento de la educación y cultura de los pueblos originarios del territorio rionegrino. Este desplazamiento de sentidos permite comprender las regulaciones y significaciones del DPO, basados en los principios de inclusión y de distribución de la educación como un bien para todos y todas. es
dc.language es es
dc.subject Discurso Pedagógico Oficial es
dc.subject Igualdad Educativa es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Interculturalidad es
dc.title Significados en torno al concepto de igualdad educativa en el discurso pedagógico oficial en la década 2003-2013: el caso de Río Negro es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Zanabria, Silvia Lorena es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Bulfon, Pablo es
sedici.contributor.codirector Barletta, César Martín es
thesis.degree.name Magister en Educación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2025-03-13


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)