Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-14T13:15:31Z
dc.date.available 2025-04-14T13:15:31Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178138
dc.description.abstract La estructura osteoligamentaria de la columna vertebral tiene la función de ser elemento de implantación y sostén de las extremidades, soporte y motilidad del tronco, sitio de inserción de estructuras musculares, y principalmente formar un estuche que protege la médula espinal y sus cubiertas meníngeas. Conformando con esta última una correcta relación continente (osteoligamentario) – contenido (médula y meninges). Una solución de continuidad del periostio puede ser ocasionada por distintos motivos como: trauma (este punto será analizado en este capítulo); herida de arma de fuego, son lesiones que tienen un bajo impacto en la estabilidad mecánica, pero comprometer severamente las partes blandas y las estructuras nerviosas; fragilidad ósea asociada a patologías metabólicas (osteoporosis, Paget), reumatológicas (espondilitis anquilosante); o destrucción (tumores líticos o infecciones). Cada vez que la acción de una noxa traumática altere la estructura del continente, podrá producir una fractura si la lesión es exclusivamente ósea y con daño del periostio; una luxación si la injuria afecta sólo las estructuras ligamentarias y provoca un desplazamiento; y una fractura luxación si la lesión es de ambas estructuras con pérdida de la alineación normal. El compromiso traumático del contenido provoca una lesión medular (Ver cap. 18). Entre un 20 % y 57 % las lesiones vertebrales se asocian con otras extra vertebrales y conforman el cuadro de politraumatismo, (Ver cap. 12), todo entidad que no cumpla con la definición debe ser considerado como traumatismo múltiple. es
dc.format.extent 440-451 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject columna vertebral es
dc.subject lesión raquimedular es
dc.title Trauma raquimedular es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2270-0 es
sedici.creator.person Bazán, Pedro Luis es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Romano, Osvaldo Aníbal es
sedici.contributor.compiler Fernández, Claudio Alfredo es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268 es
sedici.relation.bookTitle Lo esencial en ortopedia y traumatología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)