La educación superior está en una transformación marcada por la virtualización y el uso de nuevas tecnologías. El crecimiento de las plataformas de aprendizaje en línea y los recursos educativos digitales, brindan mayor flexibilidad y equidad en el acceso a la educación. Las redes sociales han colaborado en este sentido. El objetivo consiste en analizar el impacto del uso de las redes sociales en la enseñanza de las Ciencias Veterinarias tomando un ejemplo de una cuenta de Instagram®.
Se realizó un análisis de la actividad docente ofrecida comercialmente por estudiantes de la FCV-UNLP en Instagram®, donde ofrecen clases, resúmenes y simulacros de examen, cuya propiedad intelectual advierte ser del emprendimiento. Se plantearon los siguientes interrogantes: ¿Por qué algunos estudiantes de los primeros años eligen pagar por material que tiene disponible de forma gratuita en las plataformas virtuales de la Facultad? ¿Cuál es la valoración que tienen sobre las redes por sobre un canal formal? Si bien, podemos destacar como fortaleza que estas vías informales propician la colaboración entre pares y la creación de comunidades de aprendizaje que ayudan a los estudiantes con dificultad de interacción social, sus principales debilidades son la posible falta de rigor científico y divulgación de información sesgada. La falta de visualización de algunos espacios docentes universitarios y la búsqueda de conocimiento inmediato no institucionalizado, que representan un riesgo muy grande para los estudiantes de los primeros años, quienes acuden a estas “prácticas docentes informales” quedando desatendidas la búsqueda de material didáctico, considerado como parte del complejo proceso de aprendizaje y filiación universitaria. Este trabajo demuestra que a medida que los alumnos transcurren en la carrera, van adquiriendo habilidades de recurrencia con material didáctico propuesto por cada cátedra. Por todo esto, se propone una actitud crítica y reflexiva de docentes y estudiantes sobre la disponibilidad y uso responsable del material educativo en línea.