La relación docente-estudiante consiste en el vínculo educativo y comunicacional de ambos actores en donde cada estudiante pueda expresarse y desenvolverse para el desarrollo de su aprendizaje. Este escenario se ve alterado en el primer cuatrimestre de las carreras universitarias públicas argentinas por el masivo ingreso que ellas reciben. El presente trabajo pretende evaluar si el ratio estudiantes-docente, entendido como la cantidad de estudiantes a los que da clase un mismo docente, tiene impacto sobre el rendimiento académico y el abandono en un curso de primer año de la carrera de medicina veterinaria. Se comparan y analizan 4 comisiones y sus 24 subcomisiones (2061 estudiantes). Cada comisión cursó el mismo día y horario, recibió el mismo teórico y la misma evaluación, la diferencia entre subcomisiones estuvo en el ratio estudiantes-docente de la parte práctica de las actividades que varió entre 40 y 100. Sobre una base de datos se realizó un análisis estadístico descriptivo y chi cuadrado para analizar las variables: abandono, aprobado e insuficiente al parcial. No se encontraron diferencias significativas entre las variables aprobado/insuficiente entre las subcomisiones de cada comisión. El porcentaje de abandono varió entre el 16 y el 41%. Del análisis de las subcomisiones se observó que el mayor porcentaje de abandono ocurrió principalmente en aquellas que tenían un ratio menor. Los resultados muestran, por lo menos en este curso y en este ciclo lectivo, que el ratio estudiantes-docente no estaría evidenciando ser un punto crítico en el rendimiento académico y el abandono.