El curso de Embriología y Anatomía Sistemática de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en el primer año, ha sido históricamente un desafío para los estudiantes debido a la complejidad de la disciplina y los procesos de afiliación universitaria. Para mejorar la transición a la vida universitaria y atender las demandas estudiantiles, se implementaron modificaciones en la metodología de enseñanza. La reforma principal consistió en separar las actividades teóricas y prácticas, aumentando el tiempo dedicado a los talleres prácticos. Se estableció una breve introducción teórica seguida de actividades prácticas la semana siguiente, con evaluaciones que requerían una aprobación del 50% para acceder al parcial. Al finalizar el bloque, se encuestó al estudiantado sobre su percepción de la nueva metodología. Los resultados del parcial fueron comparados con los de los años anteriores (2023 y 2022). No se observaron diferencias significativas en las categorías de desempeño estudiantil (abandono, insuficiente en el parcial y aprobado). No obstante, el 65% de los encuestados prefirió la nueva modalidad, y el 74% consideró que las evaluaciones posteriores a las actividades teóricas mejoraron el aprendizaje. A pesar de la buena recepción por parte de los estudiantes, los resultados académicos no mostraron mejoras sustanciales en comparación con años anteriores. Este estudio resalta la complejidad de los factores que influyen en la enseñanza y aprendizaje, subrayando la necesidad de continuar ajustando las estrategias pedagógicas para lograr mejoras efectivas en el rendimiento estudiantil.