La situación sanitaria producida por la pandemia mundial de la enfermedad COVID-19 nos ha mantenido estudiando y trabajando en nuestras casas. Desde la asignatura Biología I se les propuso a los estudiantes una actividad para ejercitar contenidos de la Unidad VI, en particular, sobre los tres patrones básicos de ciclos de vida de los organismos (protistas y hongos, plantas y animales). Esta actividad corresponde a un trabajo práctico que, durante la cursada presencial, se realiza en el laboratorio, con observación directa y empleo de equipamiento óptico para analizar ejemplares de distintos grupos de organismos. Por medio de la actividad de Moodle Banco de Datos, se invitó a los alumnos a crear entradas para subir imágenes de organismos, tomadas por ellos mismos o de álbumes, identificar la especie y agregar un texto donde se la asociaba a su ciclo de vida. Con esta actividad se promovió la exploración de la naturaleza circundante (jardines, patios, casas, campos, etc.) por parte de los estudiantes, siempre respetando las medidas cuarentenarias vigentes en cada localidad, y en forma colectiva, el registro de especies en forma colaborativa usando catálogos disponibles en internet y apps específicas (PlantNet; INaturalist; Merlin Bird ID, entre otras). Como resultado, se construyó una Banco de Imágenes con más de 50 entradas en la cual participaron la mayoría de los estudiantes. Además, constituyó un aporte de información sobre la biodiversidad del N de la provincia de Buenos Aires.