Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T14:02:43Z
dc.date.available 2025-04-21T14:02:43Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178291
dc.description.abstract Antiguamente las pulpitis se clasifican en irreversibles y reversibles, pero existe una clasificación actual según Wolters, quien propone clasificarlas en inicial, leve, moderada y severas. El es quien relaciona el diagnóstico con tratamientos mínimamente invasivos, mediante los cuales se extrae el tejido ampliamente inflamado, dejando el tejido vital no inflamado en su lugar. Hablamos de una endodoncia mínimamente invasiva (ENDOLIGHT): donde evitamos la extirpación completa de la pulpa manteniendo así sus funciones fisiológicas y defensivas; y eliminar menos tejido dental duro. Objetivos: es poder mostrar un caso clínico, basado en una clasificación según Wlaters. Quien analiza el grado de inflamación pulpar, observando la extensión de la inflamación del tejido pulpar. Demostrando también lo importante que se realiza la restauración definitiva inmediata. Prestación del caso: material y técnicas. Concurre a la consulta una paciente de sexo femenino de 20 años de edad. El motivo de la consulta es es por dolor a los cambios de temperatura aumentada, prolongada. Clínicamente se observa caries mesio oclusal en pd 1.5. Radiográficamente se observa el espacio del ligamento periodontal normal. Se procede hacer el tratamiento inflamado. La restauración coronaria, es el último paso del tratamiento endodóntico, ya que le provee el sellado, logrando así el éxito del tratamiento. es
dc.description.abstract In the past, pulpitis was classified as Irreversible and Reversible, but there is a current classification according to Wolters, who proposes to classify them as initial, mild, moderate or severe. He is the one who links the diagnosis to minimally invasive treatments, whereby the extensively inflamed tissue is removed, leaving the vital non-inflamed tissue in place. We are talking about a minimally invasive endodontics (ENDOLIGHT): where we avoid the complete removal of the pulp, thus maintaining its physiological and defensive functions; and remove less tissue hard dental teeth. en
dc.language es es
dc.title Endodoncia mínimamente invasiva es
dc.title.alternative Minimally invasive endodontics en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-631-00-4396-8 es
sedici.creator.person Psijas Aguilera, S. es
sedici.creator.person Diez, L. es
sedici.creator.person Obregoso, M. E. es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-10-10
sedici.relation.event I Jornada Internacional de Endodoncia "Dr. Fernando Goldberg" y I Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Posgrado (La Plata, 10 de octubre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173646 es
sedici.relation.bookTitle I Jornada Internacional de Endodoncia "Dr. Fernando Goldberg” es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)