Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T16:19:48Z
dc.date.available 2025-04-21T16:19:48Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178302
dc.description.abstract La cifosis es una incurvación del raquis en el plano sagital a concavidad anterior. El término proviene del griego kyphos, curvado. En los primeros ocho o diez meses de vida la columna vertebral conforma una pancifosis. Con la adquisición del gateo se adquiere la lordosis cervical y con la bipedestación, la lumbar. De esta manera se establece la alternancia de curvas sagitales: lordosis cervical y lumbar, cifosis torácica y lumbosacra, aunque con una amplia variabilidad personal. En efecto, la adquisición de la bipedestación, además del establecimiento de las curvas espinales normales, determina la independencia de los miembros superiores, modifica la estática y dinámica del zócalo pélvico con la consecuente adaptación funcional muscular y ligamentaria. Este equilibrio, consecuencia de la filogénesis, no es inmutable, se modifica con el transcurso del tiempo influenciado por diversos factores. Entre los morfotipos constituidos, algunos están relacionados con alteraciones específicas como la espondilolisis, espondilolistesis, patologías degenerativas y adaptación a enfermedades extra espinales infradyacentes como por ejemplo, la artrosis de cadera (Gutman, 2016) (Mangione, 1997) (Marnay, 1988) (Legaye, 1998). En este capítulo se hará referencia a la exageración patológica de la cifosis torácica, que podría denominarse, con mayor propiedad, hipercifosis. es
dc.format.extent 732-739 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject columna vertebral es
dc.subject cifosis torácica es
dc.subject hipercifosis es
dc.title Cifosis es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2270-0 es
sedici.creator.person Fernández, Claudio Alfredo es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Romano, Osvaldo Aníbal es
sedici.contributor.compiler Fernández, Claudio Alfredo es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268 es
sedici.relation.bookTitle Lo esencial en ortopedia y traumatología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)