Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T17:12:54Z
dc.date.available 2025-04-21T17:12:54Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178309
dc.description.abstract La articulación entre la teoría y la práctica en la formación de grado universitario es de interés para los docentes del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En este sentido, la innovación propuesta consistió en incluir una actividad de laboratorio sobre el tema “Marcadores moleculares” en la cual se realizó la amplificación de un marcador microsatélite específico del trigo mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa y la posterior corrida electroforética para visualizar las bandas amplificadas. La actividad se diseñó de tal modo que todos los estudiantes pudieron manipular al menos una vez los reactivos y el instrumental de laboratorio. En la siguiente clase, en base al patrón de bandas obtenidas a partir de la corrida electroforética, se realizó una puesta en común acerca de la utilidad de los marcadores moleculares en los estudios de asociación a genes de interés. Mediante las encuestas realizadas al cierre de la clase, el 69% (año 2023) y el 72% (año 2024) de los estudiantes manifestó que esta práctica les ayudó a comprender mejor los conceptos teóricos enseñados. La incorporación del laboratorio de Genética como espacio de enseñanza y aprendizaje es un aporte que pretende potenciar la capacidad de pensar, construir y aprender haciendo. La inclusión de actividades experimentales a las ya instituidas prácticas de resolución de problemas con lápiz y papel contribuye a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales capaces de encontrar respuestas creativas a los desafíos productivos del propio campo de acción. es
dc.format.extent 400-405 es
dc.language es es
dc.subject laboratorio es
dc.subject articulación es
dc.subject innovación es
dc.subject competencias es
dc.title La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-897-3977-96-1 es
sedici.creator.person Tacaliti Terlera, María Silvia es
sedici.creator.person Tocho, Érica Fernanda es
sedici.creator.person Bongiorno, Florencia Marlene es
sedici.creator.person Saldúa, Vilma Luciana es
sedici.creator.person Lodeiro, Aníbal Roberto es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-09
sedici.relation.event IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (CECA) (Universidad de Morón, 16 y 17 de septiembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle IX Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Educación en las Ciencias Agropecuarias. El desafío en el aula frente a los cambios tecnológicos. Libro de conferencias y trabajos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)