La obra analiza el estuario del Río de la Plata, desde diferentes miradas disciplinares, intradisciplinares y transdiciplinares a saber: la primera relacionada con los cambios desde las marcas territoriales y su aporte a la lectura de la organización espacial; la segunda se basa en la descripción de los cambios geomorfológicos de origen natural y antrópico de un sector del estuario rioplatense; la tercera se relaciona con la ocurrencia y recurrencia de eventos meteorológicos extremos en el estuario del Río de la Plata; la cuarta mirada plantea la evolución histórica de las cartas náuticas del estuario del Río de la Plata. Para concluir con una metodología basada en la fotointerpretación para la lectura de los cambios territoriales.