En este trabajo intentamos elaborar lo que experienciamos en una intervención institucional, ocurrida hace pocos años, en un hospital general de nuestra ciudad. La intervención institucional forma parte de nuestra práctica profesional como psicólogas desde el ámbito de la Facultad de Psicología (UNLP).
El dispositivo que implementamos consistió en 5 encuentros en pequeños grupos, con dos plenarios, de inicio y de cierre, con la totalidad de los residentes. Decidimos reelaborar a los fines de la presente publicación de cátedra, un trabajo donde abordamos los emergentes de uno de los grupos que coordinamos, que luego integró las conclusiones colectivas con la totalidad del equipo de intervención (Cenzano Dragún y Lavarello, 2009).
El análisis institucional nos advierte sobre la necesidad de tomarnos como sujetos en primer término, en la elucidación de nuestras implicaciones: ¿Qué sentido cobra para nosotras trabajar en el ámbito público, y en este caso, en el Hospital?, ¿Qué valorizamos de la experiencia?, ¿Por qué consideramos de importancia un dispositivo como este en una residencia médica?