Este trabajo se deriva de los resultados y reflexiones alcanzadas en el marco de un proyecto de investigación realizado con mujeres que se encontraban criminalizadas en establecimientos penitenciarios bonaerenses, por haber cometido el acto infanticida. Pretendíamos analizar sus historias de vida, tratando de encontrar posibles articulaciones entre el acto infanticida y las situaciones de violencia en la vida de las mujeres victimarias. El infanticidio, entendido como el asesinato de un niño/a de forma intencional, ha estado presente a lo largo de la historia y en todas las culturas. Circula en las valoraciones sociales la idea de que la mujer debe ser considerada como inseparable del “ser madre”, asimismo se ha asociado por mucho tiempo la maternidad en términos instintivos, como si fuese un comportamiento automático inherente a todas las mujeres y proveniente de la naturaleza. La relación madre-hijo ha sido entendida como un vínculo poderoso, inseparable, es por ello que ha costado entender las fallas en esta relación, los maltratos, los abandonos, y las muertes.